Charla: Gestión de Proyectos (SolidQ)
Plazas limitadas. Reserva aquí.
A la hora de empezar con un proyecto, se nos pueden plantear situaciones como “¿por qué no vamos haciendo y ya vemos sobre la marcha?”, responder afirmativamente a esta pregunta es una de las principales razones en el fracaso de un proyecto. Una gestión de proyectos eficiente se traduce en una mejora del producto y la inversión en esta parte permitirá gestionar situaciones que se quedarían en un limbo, por ejemplo, como cohesionar al equipo, como las relaciones con el cliente, etc.
Para llevar a cabo esta gestión, tendremos que ‘casarnos’ con alguna filosofía de trabajo, lo cual en ocasiones puede llevar a una revolución en la empresa, y necesitaremos de algunas herramientas que nos ayuden a tener el control de qué hemos hecho, qué tareas estamos actualmente desarrollando y qué tenemos por delante en el proyecto.
Índice:
1. Importancia en la gestión de proyectos
a. Objetivos y estrategia
b. Planificación
c. Control y supervisión
d. Evaluación riesgos
2. Principales tipos de proyectos
3. Metodología tradicional vs ágil
4. Metodologías ágiles
a. Scrum
b. Kanban
c. Scrumban
5. El mundo real